La capital del país concentra una gran diversidad de propuestas que prometen diversión asegurada a pocos minutos de distancia. Cuenta con numerosos restaurantes, librerías, museos, teatros y cines, así como actividades culturales para toda la familia. ¡Te proponemos algunas sugerencias para este verano!
Montevideo es una ciudad cosmopolita por excelencia e integra un crisol social, cultural y arquitectónico que la vuelve atractiva. En sus museos, centros culturales, casas de cultura y salas de exposición es posible apreciar el arte de una amplia gama de artistas de alcance internacional como Juan Manuel Blanes, Rafael Barradas, Pedro Figari, Joaquín Torres García, José Cúneo e Ignacio Iturria, entre otros que están abiertos durante la primavera y el verano. Ver museos.
Su agenda cultural es muy activa y cuenta con una nutrida cartelera teatral que incluye espectáculos clásicos, independientes y a la vanguardia, en sitios abiertos y cerrados, cumpliendo todas las condiciones de seguridad sanitaria.
- “KODAMA”, LA FANTASÍA INVADE LA CIUDAD
Con la desaceleración producida por el COVID-19 no solo muchas especies de animales salvajes han reconquistado territorios del mundo, también ciertos seres mágicos han vuelto a la actividad. Ése es el punto de partida de la obra teatral Kodama que transcurre en uno de los escenarios consolidados para los niños y adolescentes, el Parque Rodó de Montevideo.
Los kodamas (espíritus en los árboles) fueron vistos en el Parque Rodó y un especial guardaparques invita a un recorrido en lancha por las cuatro islas del lago para encontrarse con estas criaturas fantásticas es la promesa de la obra que se extiende durante una hora.
Desde “Bosquimanos Koryak” el director Martín López Romanelli no ha parado de innovar en la búsqueda de experiencias mágicas que fusionan diferentes disciplinas artísticas con el teatro negro como eje en un marco natural. Un momento de fantasía y paz en medio de la ciudad.
Kodama se presenta todos los viernes y sábados de noviembre y diciembre a las 19:30. En diciembre sumaron los jueves. Retomarán las funciones desde el 15 de enero hasta marzo inclusive.
- ENCRUCIJADAS DEL TIEMPO
De la mano de la compañía de teatro REX llega un nuevo ciclo de “Croatoan” y “El jardín del tiempo” durante noviembre y hasta mediados de diciembre, dirigidas por Alberto Sejas, en el Espacio de Arte Contemporáneo (ex Carcel Miguelete), en un espacio semiabierto ideal en tiempos de COVID-19.
En la primera tragicomedia un grupo de actores crea lo que llaman “El club de nihilistas”, reconstruyen los acontecimientos que los llevaron a diversas investigaciones y laboratorios teatrales sobre el derrumbe ideológico, el miedo al vacío y la necesidad de vivir situaciones limítrofes entre la vida y la muerte para resignificar el sentido de la existencia, inspirados en la Zona Temporalmente Autónoma de Hakim Bey. La misma fue premiada por el programa Fortalecimiento de las Artes 2019 y transcurre todos los viernes a las 21:00.
En tanto, “El jardín del tiempo”, cada noche en esta comedia ácida- esperpéntica, cuando aparecen los espectadores, una familia de bufones shakespearianos se sienten llamados a rejuvenecer el drama y volver al escenario. Ellos vienen desde la profunda noche para contar sobre los diversos derrumbes que ha vivido su teatro. En un clima de irónica festividad reinauguran la necesidad de crecer desde los escombros y desde los ríos subterráneos. La obra se presenta todos los sábados a las 21:00 y fue seleccionada por el Ministerio de Educación y Cultura a través de Fondos Concursables 2019.
Reservas: 096 605 724 - 099 848 168 + info
El clásico Teatro Solís, además de su arquitectura patrimonial, reúne interesantes obras teatrales, ópera y danza que han marcado la historia de los espectáculos en el país y lo posiciona entre los sitios imperdibles de Montevideo.
Luego de un gran espectáculo amerita una cena o picada con amigos en los cientos de opciones que ofrece Montevideo. ¡Elegila a tu gusto, aquí algunas sugerencias!