Cuna de la Cepa Tannat, que puso en vidriera al vino uruguayo en todo el mundo, Canelones es el principal destino enoturístico de Uruguay. Su intensa producción vitivinícola, así como por su cercanía con la ciudad de Montevideo, lo tornan ideal para disfrutar de una jornada al aire libre entre bodegas y viñedos.
El departamento de Canelones concentra el 60% de las bodegas del país. Casi cualquier ruta de su territorio bordea algún viñedo o establecimiento.
La tradición familiar, es el rasgo más distintivo de sus establecimientos; en la mayoría de ellos coexisten varias generaciones dedicadas al vino que transmiten su pasión por la actividad.Tradicionalmente, en todas las épocas del año, se realizan diferentes propuestas, como la Fiesta de la Vendimia en marzo, la Noche de San Juan en junio o el Festival del Tannat y el cordero, en agosto.
Degustación de vinos y comidas típicas, visitas guiadas, experimentación de diversos procesos de vinificación como la pisada de la uva, y una amplia gama de espectáculos culturales forman parte de las alternativas para elegir.
Además de recorrer las bodegas turísticas integrantes del circuito “Los Caminos del Vino”, los interesados en turismo enológico no pueden dejar de visitar el Museo de la Uva y el Vino en la ciudad de Las Piedras (Parque Tecnológico Canario, en Elías Regules y la Ruta N°67). Este museo fue creado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura y expone documentos y materiales vinculados al patrimonio vitivinícola uruguayo. Durante el recorrido se degustan algunos de los mejores vinos nacionales.
Conocé los establecimientos registrados ante el Ministerio de Turismo.