En esta región hay pequeños centros poblados con encanto e identidad propia. Tres de ellos, recibieron el Premio “Pueblo Turístico” que otorga el Ministerio de Turismo: Mal Abrigo en San José, Conchillas en Colonia y Cerro Chato, al límite de Durazno, Florida y Treinta y Tres.
CONCHILLAS
A 50 km de Colonia del Sacramento, seduce con su impronta inglesa. Nació a partir de la llegada de una empresa británica que se instaló a fines del siglo XIX con el objetivo de explotar sus médanos para la construcción del Puerto de Buenos Aires. Sus casas de piedra y techos a dos aguas de color rojo, quedaron como testimonio de esa época.
La “Casa Evans”, antigua casa de comercio, fue restaurada y funciona como centro de visitantes. Para alojarse una excelente opción es María María Cabañas que cuenta con varias propuestas para la familia y en las inmediaciones se encuentran dos paradores para degustar platos locales: Vuelta y vuelta y Mi sueño.
Centro de informes: + 598 457 724 54
25 DE AGOSTO
Más de 70 murales en las fachadas de las casas de los pobladores, además del “Atelier de Leo Art”, una artista francesa que se enamoró del entorno y no paró de pintar desde 2012, forman parte de los encantos de este pueblo de tradición ferroviaria, ubicado a 70 km de Montevideo, en la costa suroeste de Florida. Se puede llegar en tren desde Montevideo.
Las pinturas se relacionan con pobladores de la villa. En la zona hay varios entornos naturales sobre Río Santa Lucía y un camping sencillo con servicios indispensables.
MAL ABRIGO
Cerca de una antigua estación de tren un grupo local montó un museo ferroviario. En la zona también hay un tambo de cabras, viñedos, singulares paisajes de mar de piedras y varios lugares para comer y hospedarse, así como venta de artesanías.
Actividades y servicios: cafetería, venta de artesanías de cuchilleria, cerámicas, lanas y productos gastronómicos.
Contacto: + 598 94 479 401
A 5 minutos de allí podrás transformar tu paseo en una aventura, sumándote a la propuesta de la Posada Sierra de Mahoma y practicar senderismo, kayak y cabalgatas. Allí también puedes almorzar y hospedarte.
Ver más
Teléfono: +598 99 342 220
Tiene el mérito de ser el primer lugar donde votaron las mujeres en Latinoamérica. La casona donde se concretó el sufragio en 1927, fue restaurada y funciona como centro de visitantes. Cuenta con una propuesta expositiva y servicio de cafetería. Además de visitar este sitio histórico, no puede faltar la visita al Salto de Agua, parque ubicado a unos 2 km, donde hay tres piscinas naturales formadas a partir de una cascada, que puede disfrutar toda la familia (consultar reapertura del Salto de Agua al teléfono +598 4452 2911 o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
A la hora de dormir se encuentra la Estancia Turística Los Plátanos con propuestas de cabalgatas, servicio gastronómico y actividades productivas, ubicada sobre la ruta 7 km 234, Valentines, Treinta y Tres. Contacto: 44606232 - 099 855 603
CARDAL
De tradición lechera, resulta un destino ideal para que los más pequeños conozcan in situ cómo se produce la leche que llega cada día a su mesa, cuánto dura el embarazo de una vaca o cuándo demora un ternero en caminar. El tambo turístico “La Oportunidad” ofrece una acogedora propuesta para el público familiar bajo previa reserva, que incluye degustaciones de productos lácteos y recorridas guiadas por la zona. La antigua estación de tren, una exposición de añeja maquinaria agrícola al aire libre, junto con los misterios de la Capilla Fenochi, forman parte de los encantos del
pueblo.
Ver más sobre Premio Pueblo Turístico
Destinos: San José, Colonia, Durazno, Florida y Treinta y Tres
Duración: + 3 días