¡No te pierdas!

Posada Valle Edén - Antigua pulpería de López.
Construida en piedra asentada en barro en el siglo XVII, es un pintoresco vestigio de las antiguas pulperías donde se vendía todo tipo de artículos. Hoy funciona como hospedaje para visitantes.

Cueva del Chivo.
A menos de un kilómetro de la Posada y el Museo, comienza el ascenso hacia la Cueva del Chivo, en cuya cima además de una maravillosa vista, hay una cascada y detrás de ella una pequeña cueva. Es bastante fácil subir, ya que no es muy alta y no ofrece mayores dificultades.

Las marmitas.
La formación rocosa nacida por erosión del agua se encuentra a unos 6 kilómetros al este de la estación de Trenes de Valle Edén. Las piedras parecen talladas, cambian el curso del agua y generan curiosas formas cóncavas.

Pozo Hondo.
Ubicado entre Valle Edén y Tambores, es uno de los lugares más escondidos y sorprendentes de Uruguay. Se trata de un salto de agua de 15 metros, provocado por la lluvia y por las vertientes con las que se forma la laguna. Dentro de la grieta, las aguas son profundas y gélidas, pero la corriente es mansa y muy disfrutable.

Museo Carlos Gardel.
En Tacuarembó no hay dudas: Gardel es uruguayo. Dicen que al museo del artista llegan los más escépticos sobre la nacionalidad uruguaya del mago, pero salen convencidos de lo contrario. El museo alberga documentación probatoria de la nacionalidad del artista, una gran colección de fotos, donde se destacan la de sus películas y sus familares, y diversos objetos personales.